PASE DEL BALÓN
El pase es la explotación de la posesión al transferir el balón de un compañero a otro. Los pases pueden ser ofensivos o defensivos por naturaleza. Sin importar su propósito, los pases siempre son ejecutados con el deseo de mantener la posesión del balón.
I. OBJETIVOS:
Los principales son:
- Salir de la presión de un contrario.
- Progresar en el juego.
- Controlar al equipo rival.
- Habilitar una ocasión de gol.
- Salir de la presión de un contrario.
- Progresar en el juego.
- Controlar al equipo rival.
- Habilitar una ocasión de gol.
II. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:
Algunas observaciones interesantes a la hora de realizar un
pase son:
- Si un jugador esta parado no es conveniente realizar un
pase por delante de él.
- Un jugador que se desplaza hacia una zona con espacio
libre, solicitará el balón por delante de él.
- Ejecutar bien un pase es conservar la iniciativa del juego
y por lo tanto es un aspecto muy importante para el equipo.
- Es igual de importante la actitud de quien posee el balón
como la de quien lo recibe.
III. TIPOS DE PASES:
A) DE ACUERDO A LA SUPERFICIE DE CONTACTO:
Antes que nada hay que tener en cuenta la superficie de contacto a la hora de golpear el balón.
- Superficies de contacto a la hora de realizar un pase en
fútbol (PARTES DEL PIE):

a) Borde interno:
Con la parte interna del pie, el balón se impacta a la
altura del dedo gordo, esto hace que la pelota rote hacia adentro. Sirve para
controlar mejor la zona a la que se dirige la pelota, se utiliza para pases a
media y larga distancia.
b) Empeine:
Se utiliza para pases de corta distancia,el pie de apoyo se
coloca a la altura del balón,hemos de acompañar el golpeo, evitando realizar un
golpe seco, el balón sigue su trayectoria raso.
c) Borde exterior:

- Tronco.
- Muslo y rodillas.
- Muslo y rodillas.
- Todas las partes del cuerpo menos las manos y los brazos.
B) DE ACUERDO A LA DISTANCIA:
A) Pase corto:
Los pases cortos son los más efectivos debido a que el
compañero esta más cerca y es más efectiva la entrega de la pelota de fútbol.
B) Pase a media distancia:
Es un tipo de pase que se suele dar
bastante. La superficie correcta para realiza este tipo de pases es el
empeine interior del pie. Este tipo de pase es más específico y se realiza en
situaciones como:
- El pase de un lateral a la caída de una punta en banda
- Realizar un centro desde la banda.
C) Pase largo:
pase de más de 30 metros. La estadística nos dice que más del
505 de este tipo de pases acaba en poder del equipo contrario, no es tipo de
pase más frecuente pero si se hace correctamente se obtiene una gran ventaja.
La superficie idónea para realizarlo es el empeine.
Son muy efectivos para desorientar a la defensa rival y ganarles la espalda,
para aprovechar un desmarque en carrera por parte de un compañero o para
realizar un contraataque tras robar el balón en el centro del campo.
Uno de los mejores jugadores realizando estos pases en la actualidad es Xabi
Alonso.
C) DE ACUERDO A LA ALTURA:
a) A ras del suelo
Que la pelota rose el suelo al ser
golpeada.
b) A media altura:
Pase no más alto que la mitad del cuerpo.
c) Por
elevación:
Pase largo, que pasa sobre los jugadores.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FÍSICAAPRENDIZAJE DE FÚTBOL - UNIDAD I
1. PASE EN DÚO:
En este ejercicio colocamos 4 conos tipo dibujando un rectángulo, y entre 2 personas nos pasamos el balón de una esquina diagonalmente a la otra.2. LLEVAR LA PELOTA ATRÁS CON UN PIE:
Aquí colocamos 2 conos, uno separado por lo mucho 2 a 3 metros del otro, se lleva con un pie o dos de preferencia el balón de un cono a otro, después de llegar al otro lado, se pasa el balón a la compañera para que realice la misma acción.
3. ZIG ZAG Y COORDINACION:
Aquí colocamos conos a una distancia corta diagonalmente y conducir el balón al lado de los conos.
4. LLEVAR LA PELOTA Y PASE:
Aquí rodeamos los conos en zig zag y pasamos pie por pie el obstáculo luego pasamos la pelota al compañero.
5. EVALUACIÓN:
Muy bien.
ResponderEliminar