RECUPERACIÓN DEL BALÓN EN EL FÚTBOL
I. CONCEPTO:
La
recuperación de la posesión del balón representa en la fase defensiva la
culminación y la eficacia en dicha fase del juego. Para llegar a esta parte de
la fase defensiva es necesario, en primer lugar, que el equipo cumpla
adecuadamente con todas las sub-fases de la fase defensiva; es decir, con los
fundamentos tácticos defensivos (transición de ataque a defensa,
posicionamientos defensivos, organización defensiva y la presión colectiva).
Recomendación:
La
mayor eficacia en la recuperación del balón se obtendrá cuando ésta se realice
en el menor tiempo y con el menor esfuerzo posible.
II. Fases:
- EN EL FÚTBOL EN GENERAL SE TIENE 2 FASES:
1)Cuando
tengo el balón “Ataco”
2)Cuando
no tengo el balón “Defiendo”
Cuando
defiendo o pierdo el balón se tiene dos variantes tácticas:
•Repliegue: Movimientos de retroceso del equipo al perder el balón, para volver a la zonas de inicio defensivas. (Pasar la línea de la pelota)
•Achique:
Reducción drástica de espacios al equipo poseedor del balón. (Presión)
III. ¿De qué sirve recuperar muchas pelotas si en la siguiente jugada pierdes la posesión de nuevo?
Recuperar un balón comprende dos fases igualmente importantes para la eficiencia y rentabilidad de un equipo.
1.La primera fase es quitarle la posesión de la pelota al atacante y conseguir la posesión para uno mismo.
2.La segunda fase corresponde a la capacidad de un jugador para hacer llegar la pelota en buenas condiciones hasta los pies de un compañero. Solo así, desde mi punto de vista personal, se consolida totalmente una RECUPERACIÓN de balón.
IV. TERCER EXAMEN PRACTICO.
a) CONDUCIR LA PELOTA:
consiste en que hay una serie de conos y debemos conducir el balón hasta el final, al llegar al ultimo cono pateábamos el balón contra la pared y este regresaba y volvíamos a conducir.
b) LANZAR Y RECIBIR:
este ejercicio es similar al anterior, solo que el ultimo cono estaba mas alejado de la pared y pateábamos en balón dese ese punto, consiste en que hay una serie de conos y debemos conducir el balón hasta el final, al llegar al ultimo cono pateábamos el balón contra la pared y este regresaba y volvíamos a conducir.
c) PASE CON UN TOQUE:
Aquí debemos patear el balón contra la pared y cuando volvía , patearlo con el otro pie para que vuelva a chocar contra la pared, pero teníamos que hacerlo en un espacio limitado.
d) PASE Y RECEPCIÓN CON LA CABEZA:
Por ultimo debíamos realizar ejercicio de cabeceo contra la pared y recibir la pelota con las manos.
RESULTADOS:
V. BIBLIOGRAFÌA:
•http://www.tonimatasbarcelo.com/conceptos-defensivos-del-marcaje-al-hombre-con-balon-mhcb/•https://slideplayer.es/slide/11122099/
•https://slideplayer.es/slide/11122099/
•https://slideplayer.es/slide/11122099/
•https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/121/la-tactica-del-futbol/tactica-la-recuperacion-del-balon-mediante-interceptaciones-y-entradas.html
•https://www.google.com/search?hl=es&biw=1536&bih=675&tbm=isch&sa=1&ei=LK7TW7qUGcOewgSLzJrQAg&q=recuperacion+de+balon+en+el+futbol+ppt&oq=recuperacion+de+balon+en+el+futbol+ppt&gs_l=img.3...86350.87442.0.87786.2.2.0.0.0.0.103.103.0j1.1.0....0...1c.1.64.img..1.0.0....0.dLUZKn4SQcc#imgrc=c0vZPto4HnxvMM
Comentarios
Publicar un comentario