DIFERENTES FORMAS DE RECEPCIÓN
I. DEFINICIÓN:
Movimiento mediante el cual se domina o controla el balón
después de un pase.
II. TIPOS DE RECEPCIÓN DEL BALÓN:
A) Recepción con borde interno:
- Su pie de apoyo debe de estar ubicado a 45-90 grados de la trayectoria del balón.
- Descanse todo su peso en este pie y reciba el balón con el arco del pie.
- Al momento del contacto, amortigüe el balón moviendo el pie en la misma dirección que llevaba el balón.
- En vez de controlar el balón usted puede redirigirlo. Para hacerlo simplemente rote su pie receptor en la dirección deseada.
B) Recepción con el empeine:
- Esta técnica es útil cuando el balón le cae desde un ángulo pronunciado.
- Mientras mantiene los ojos en el balón, muévase rápidamente a su trayectoria de tal forma que no tenga que estirarse mucho para controlarlo.
- Equilibre su peso en una pierna de apoyo mientras amortigua el balón con su otra pierna.
- Antes de que el balón llegue, estire el tobillo de su pierna de control (como una bailarina) mientras relaja los músculos de a misma pierna.
- El balón deberá de ser controlado con la parte superior del pie. En el momento del contacto, retire su pie de control doblando el tobillo y la rodilla. Esto deberá bajar el balón justo en frente suyo.
C) Recepción con la planta del pie:
- Simplemente coloque su pie en el balón con la punta del pie ligeramente elevada.
- Debido a la velocidad del juego moderno, el control con la planta del pie es raramente aplicado a pases de manejo. Sin embargo es útil para driblar.
- Los jugadores lo usan para detener el balón antes de cambiar la dirección o incorporarlo en movimientos más elaborados.
D) Recepción con la cabeza
- Ajuste su cuerpo como si fuera a cabecear el balón.
- En vez de cabecear el balón, simplemente intercepte su trayectoria usando la superficie del frente de su cabeza justo debajo del inicio del cabello.
- Justo antes de hacer contacto, voltee su cabeza en la dirección que quiere que el balón se vaya (recepción).
- Si solo quiere pasar el balón a sus pies (control) gire su cabeza, en cambio doble sus piernas e incline hacia delante la parte superior de su cuerpo.
E) Recepción con abdomen o pecho
- El pecho proporciona el área mas grande para controla o recibir un balón.
- Cuando lo use para manejo, estire sus manos y flexione sus músculos.
- Para amortiguar el balón necesitara arquear su espalda un poco.
- También puede que necesite doblar sus rodillas o saltar con el fin de alinear su pecho con altura del balón.
E) Recepción con el muslo
- El muslo es especialmente útil en el futbol cuando uno está controlando el balón.
- Redirigir el balón con el muslo puede hacerse tanto para balones en asenso como en caída.
- La parte difícil es acomodarse antes de controlar el balón. Cuando se ha alineado de tal forma que el balón está a su alcance, coloque su muslo en la trayectoria del balón y retroceda cuando este llegue.
- Si no retrocede, el balón simplemente rebotara en usted. La superficie de contacto que debería usar es el área sobre la rodilla, a la mitad de su muslo. La parte interna de su muslo es buena para detener balones que vuelan hacia usted.

III. EN LA CANCHA:
1. Practicamos:
Primero empezamos con una conducción simple del balón para empezar, en
toda la cancha, sin tocar los conos y mirando hacia el frente.
3. Recepción con el empeine:
En parejas, el compañero lanzaba la
pelota y tratas de buscarla y controlar la caída con el empeine de esta misma.
4. Recepción con la planta del pie:
En pareja nos lanzabamos el balón y tratábamos de controlarlo con la
planta y pasábamos con la parte interior.
5. Recepción con la cabeza
Entre pareja nos lazábamos el balón y recepcionábamos con la cabeza.
6. Recepción con abdomen o pecho
Entre parejas nos pasábamos el balón y recepcionábamos con el pecho.
7. Recepción con el muslo
Nos lanzabamos el balón y recepcionábamos con el muslo, no con la
rodilla, ya que si era así, la pelota era casi imposible de controlar y se nos
iba.
falto la bibliografía, despues todo esta bien.
ResponderEliminar