ANTICIPACIÓN, INTERCEPTACIÓN Y DESPEJE

I. ANTICIPACIÓN: 



La anticipación es la acción físico-mental que realiza el jugador sobre el atacante que espera recibir el balón, modificando su posición respecto a él e impidiendo que lo reciba, quiere decir que es la acción defensiva que consiste en adelantarse al rival, impidiendo que reciba el balón.

a) FINALIDAD:

En general el objetivo que se persigue con la anticipación es tratar de buscar una posición ventajosa respecto al adversario para:
a.- Posteriormente poder interceptar el balón e iniciar una acción ofensiva.
b.- o en su defecto, evitar que el atacante pueda recibir el balón controlado.
c.- Si la anticipación la realiza un jugador del equipo atacante, lo que éste buscará será anticiparse al defensor que intenta interceptar el pase y poder así proseguir el juego de ataque.

II. INTERCEPTACIÓN: 

Resultado de imagen para interceptacion futbol

En cambio la interceptación hace referencia a la acción que realiza un jugador que defiende, impidiendo que el balón lanzado por el adversario llegue a su destino, cortando o desviando la trayectoria.

a) FINALIDAD:
a.- Evitar el avance y la progresión del equipo contrario.
b.- Robar la posesión de balón.
c.- Evitar situaciones peligrosas y de posible remate.
d.- No dejar que la pelota llegue a espacios libres.
e.- Hacerse con el balón e iniciar el contraataque.

Resultado de imagen para interceptacion futbolb) FORMAS DE REALIZAR LA INTERCEPTACIÓN

La acción propiamente dicha, al ser modificada su trayectoria, se puede realizar de dos formas:
  • Acción técnica irreflexiva: Nos indica que la trayectoria del balón es modificada por medio de un desvío, originado con cualquier parte del cuerpo pero sin prever si evita o no el fin buscado por su lanzador, ya que puede continuar en posesión del balón el contrario o no, o incluso ser gol en propia puerta.
  • Acción técnica reflexiva: Nos indica que la trayectoria del balón es igualmente modificada, pero las consecuencias pueden ser:
  • Se modifica su trayectoria sin prever la segunda jugada (es el desvío clásico).Se modifica la trayectoria resultando de la misma una segunda acción (corte si nos apoderamos del balón, pase si lo enviamos a un compañero, tiro si interceptamos un pase del defensa a su portero,etc)

c) RECOMENDACIONES:

  • Cuando el equipo contrario es fuerte técnicamente o cuando el adversario directo es muy fuerte.
  • En el caso de i contra 2 adversarios, en último extremo y teniendo las mayores probabilidades de éxito.
  • Cuando el juego pierde velocidad y el adversario tiene tendencia a retener el balón.
  • Cuando el terreno de juego es duro y el balón adquiere velocidad al tocar el suelo o efectúa falsos botes.
  • Cuando un defensa desvía un balón, que va hacia él o que evita entre en la portería, en un corner o un saque de banda.

d) TIPOS DE INTERCEPTACIONES

a.- Con el interior del pie: Es siempre un control efectuado colocándose delante del adversario que espera el balón. Esta acción exige mucho oportunismo y discernimiento.
b.- Con el pecho: Sobre todo para los defensores, al neutralizar su adversario directo.
c.- Con la cabeza: Acción efectuada al límite del alcance mediante una distensión vertical u horizontal.
Resultado de imagen para interceptacion futbol

III. PRACTICAS EN CLASE:


  • Empezamos con formar grupos de 3, cada grupo tenia 2 jugadores que se alcanzaban el balón y el del medio llamado "camotito" seria el que trate de arrebatar el balón a su contrincante.

  • Seguimos con los grupos de 3, solo que ahora , en cada grupo se creo otros circuitos, y cada jugador tenia que rotar para pasarlo:
- uno se trataba del mismo circuito anterior, solo que con diferentes personas.


- otro, trataba de que tenias que conducir el balón por los conos en zig zag y al finalizar, llevar a tu compañero, es decir, tratar de que no te quite el balón para que tu pases al otro lado sin ser tocado.


  • Luego realizamos ejercicios de pase y anotación en la cancha con 3 jugadores, el primero y segundo tenían que pasarse el balón, el objetivo era que el tercero tenia que interceptar el balón y llevárselo.


  • Por ultimo realizamos el pase de una esquina a otra con los mismos 3 integrantes, el tercero tenia que anticipar el balón antes que el primero le dé el pase al segundo.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Formas de Conducción del Balón en el fútbol